Robots industriales para el sector farmacéutico
Factores relevantes en el sector farmacéutico
1. La rapidez es particularmente pertinente en una planta de fabricación farmacéutica donde, por ejemplo, una ampolla rota o un jarabe derramado puede significar una ruptura del entorno aséptico, lo que conlleva costosos tiempos de inactividad y pérdidas significativas. De hecho, los productos farmacéuticos requieren más velocidad, precisión y tiempos de ciclo más rápidos que las operaciones robóticas típicas. En la producción de automóviles, por ejemplo, los tiempos de ciclo son generalmente superiores a cuatro segundos. En aplicaciones farmacéuticas, los tiempos de ciclo suelen ser inferiores a cuatro segundos.
2. Otro factor importante es la carga útil. Mientras que pocas aplicaciones de laboratorio requieren cargas útiles significativas, en aplicaciones de fabricación o empaquetado de productos farmacéuticos, los robots a menudo pueden ser necesarios para levantar objetos bastante pesados.
3. La tercera de las tres cuestiones clave que hay que considerar es la flexibilidad. A menudo me he encontrado con aplicaciones en las que los robots SCARA, cartesianos o de seis ejes podían funcionar eficazmente y cumplir con el mismo conjunto de requisitos. Esto ilustra la flexibilidad de los diferentes tipos de sistemas robóticos en el mercado. Sin embargo, lo que hay que tener en cuenta es la facilidad con la que se puede programar el robot y el espacio que ocupa. El factor más importante, por supuesto, es la simplicidad de la programación. Si, por ejemplo, una sola línea de fabricación de un fabricante por contrato produce jarabes para un cliente durante la primera mitad del año y para otro cliente durante la segunda mitad del año, la reprogramación del robot debería ser lo más sencilla posible para facilitar el cambio. Los lenguajes de programación sencillos como SCOL, la funcionalidad de la enseñanza y el software de simulación 3D son todas las ventajas que ofrecen los robots de Toshiba Machine en este contexto.